Objetivos de la etapa y de las áreas de educación primaria

Objetivos de la etapa y de las áreas de educación primaria:

Matemáticas:

-Valorar el papel de las matemáticas en la vida cotidiana y disfrutar con su uso.

-Reconocer el valor de actitudes como la exploración de distintas alternativas, la conveniencia de la precisión, la perseverancia en la búsqueda de soluciones, la autonomía intelectual y el esfuerzo por el aprendizaje.

-Utilizar técnicas básicas de recogida de datos para obtener información procedente de diferentes fuentes, especialmente la relacionada con la comunidad canaria; representando gráfica y numéricamente de forma clara, precisa y ordenada; e interpretarlos, formándose un juicio sobre ellos.

-Utilizar adecuadamente la calculadora y los recursos tecnológicos para el descubrimiento, la comprensión, la exposición, la profundización y la ampliación de los contenidos con otros d elas distintas áreas del currículo.

-Formular y/o resolver problemas lógico-matemáticos, elaborando y utilizando estrategias personales de estimación, cálculo mental y medida, así como procedimientos geométricos y de orientación espacial, azar, probabilidad y representación de la información, para comprobar en cada caso la coherencia de los resultados y aplicar los mecanismos de autocorrección que conlleven, en caso necesario, un replanteamiento de la tarea

Conocimiento del medio:

-Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento constructivo, responsable, crítico y cooperativo, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático. Por ejemplo, para aportar soluciones a problemas medioambientales en grupo.

-Buscar, seleccionar, analizar, expresar y representar información básica sobre el entorno natural, mediante códigos numéricos, gráficos, cartográficos y otros.

-Reconocer y estimar la pertenencia a grupos sociales y culturales con características propias, desde el ámbito local hasta otros más amplios, valorando las diferencias y las semejanzas entre grupos desde el respeto a los derechos humanos y desarrollando actitudes favorecedoras de la interculturalidad.

-Analizar y expresar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, adoptando en la vida cotidiana un comportamiento respetuoso con este y con el patrimonio natural y cultural, contribuyendo a su conservación y mejora.

-Identificar problemas relacionados con elementos significativos del entorno y plantear posibles  soluciones, formulación y comprobación de hipótesis sencillas y la exploración de soluciones alternativas, reflexionando sobre el propio proceso de aprendizaje y comunicando los resultados.

-Conocer y valorar  el medio natural y la diversidad de animales y plantas, así como los usos que las personas han hecho y hacen de los seres vivos.

 

Lengua castellana y literatura:

- Comprender y expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada en las diferentes situaciones de la actividad social y cultural.

-Integrar los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico para escribir y hablar de forma adecuada, coherente y correcta, y para comprender textos orales y escritos.

-Utilizar la lengua oral de manera conveniente en contextos de la actividad social y cultura adoptando una actitud respetuosa y de cooperación y atendiendo a las normas que regulan el intercambio comunicativo. Por ejemplo, cuando se pregunta en clase.

-Hacer uso de la lengua de manera eficaz tanto para buscar, recoger y procesar la información, como para escribir textos diversos referidos a diferentes ámbitos. 

-Recurrir a los medios de comunicación social, las bibliotecas, las tecnologías de la información y la comunicación para obtener, interpretar y valorar informaciones y opiniones diferentes.